En su libro sobre el Oro Potable , el autor conocido como Johannes Agrícola , escribe que elabora una calx de oro con cuernos de ciervo a...

La preparación del Oro Potable de Agrícola contra el cáncer




En su libro sobre el Oro Potable, el autor conocido como Johannes Agrícola, escribe que elabora una calx de oro con cuernos de ciervo a la que extrae con un espíritu urinoso, esto es, carbonato de amonio, una tintura roja para finalmente el residuo – destilado el espíritu de orina - extraerlo con alcohol de uva. El licor, de un color rojo intenso, afirma que lo utilizó para curar de cáncer a una mujer. 

Examinado a la luz de los modernos trabajos científicos, un químico diría que lo que hizo Agrícola no es otra cosa que un complejo de amina metálica, donde el amoniaco se liga y dona sus iones a un metal, en este caso, sin duda, nanopartículas de oro. 

Después de todo, la famosísima Sal de Amón, tiene el amoniaco en su estructura química que es una base de Lewis y un donante sigma "puro" (parafraseando a la Wikipedia). ¿Dónde entonces el oro es capaz de producir una curación en la persona cuando se sabe que ni las nanopartículas de oro ni el amoniaco son medicinas contra el cáncer?. 

¿Es así?. No, en verdad se está analizando cada vez más como las nanoparticulas de oro pueden ayudar contra el cáncer de manera increible. Les dejo dos enlaces de interés: click aquí y aquí




Hay una enorme cantidad de personas que utilizan nanopartículas de oro”, afirma Chad Mirkin, químico de la Universidad Northwestern, cuyos estudios se centran en cómo las partículas podrían ayudar a desactivar genes que causan enfermedades. “Hablamos de cientos y cientos de investigadores en todo el mundo”.

Yo me considero uno de ellos, de forma independiente, pero que tiene en gran estima el metal noble: no por las riquezas que representa sino porque como pensaba Wei Boyang, dinastia Han, siglo II d.C que afirmaba que " el oro es lo más valioso del mundo porque es inmortal y nunca se pudre. Los alquimistas lo comen y disfrutan de lo longevidad"



 
Hay que comprender que la obra de la que hablamos, la de Agrícola, es antigua y es probable que una mejora en el cuadro clínico de la paciente haya hecho creer al autor de la eficacia de su Aurum Potabile . 

Las nanopartículas de oro se adhieren a las células cancerosas y las hacen brillar. Fuente: aqui

Pero por otro lado, existen trabajos modernos donde se afirma que muchos cánceres son producto de hongos, y el amonio tiene una influencia nociva contra los hongos. El doctor Rife detectó que el virus Bx (el desencadenante del cáncer) es un subproducto de una invasión fúngica. 

Ahora bien, lo que propone Rife no es sencillo para el modelo biológico actual. Y más si pensamos que él mismo se construía sus microscopios. Por otro lado, leemos en el libro The Rife Handbook

”La palabra “hongo” es una clasificación amplia que incluye moho, mohos, óxido, tizón y levaduras, así como hongos, colmenillas, bejines y trufas. Una vez clasificados como plantas, los hongos comparten muchas de las mismas características que los animales, y ahora se consideran lo suficientemente únicos como para colocarlos en una categoría o reino separado. Se estima que existen entre 70.000 y 1,5 millones de especies de hongos. Los hongos se alimentan de tres formas y se clasifican en tres grupos. El primer grupo contiene enzimas que digieren la celulosa y la lignina en la materia orgánica muerta en la que crece (hojas, árboles, estiércol, insectos, animales). Llamamos a este proceso “podredumbre”. Por lo general, este grupo finalmente elimina lo que come. En el segundo grupo, los hongos parásitos viven dentro o sobre otro organismo, atacándolo mientras le causan graves daños y un enorme sufrimiento. Estos hongos parásitos eventualmente matan a los huéspedes. El tercer grupo de alimentación (relativamente pequeño) es beneficioso. Sus miembros, que pueden vivir en el suelo, forman una asociación simbiótica con las plantas (principalmente árboles). El árbol les proporciona humedad y carbohidratos, y los hongos liberan minerales y otros nutrientes en el suelo circundante. Los hongos se reproducen liberando esporas que son transportadas a otros lugares, ya sea a través del viento si están al aire libre, o a través del torrente sanguíneo si viven en el cuerpo de un huésped. Estas esporas transportan desechos químicos altamente tóxicos llamados micotoxinas.” 

Pues bien, por ahí algún maestro una vez nos dijo que la causa de nuestra enfermedad grave, que es envejecer, provenía de un huésped que llevamos con nosotros que nos va comiendo poco a poco y de ahí viene el hedor a fermentación que se dispara desde los 31 años en adelante. Se trataría de los hongos parásitos que lentamente, pero con seguridad, nos traen la muerte. 

Es una teoría inquietante, pero podría arrojar luz a la medicina de Agrícola y a los Oros Potables donde se incluye la base amoniacal, como el de Glaser, el verde esmeralda de Delocques, etcétera.




Lo cierto es que los experimentos con oro son mucho más seguros que con cualquier otro metal. Y aunque muchos prefieran hacerlo con antimonio, como comentaba en alguna publicación, los trabajos con antimonio son peligrosos: hubo épocas en que la gente lo comía como si fueran caramelos, los experimentos de Nicolas Lemery, del todo temerarios, donde tomaba todo lo que salía del antimonio, en un ansia de obtener eméticos, nos enseñan todo lo que dicho mineral puede ofrecer: diaforesis, eméticos o purgantes, y la muerte segura como casi le pasó a un compañero nuestro que se comió un pedazo de Kermes y su vida corrió grave peligro.

En el caso del oro no tenemos estos peligros, no viene asociado como sucede con el mineral de la estibina con arsénico, plomo, y demás minerales tóxicos, amen del azufre del propio sulfuro mineral. 

El asunto es abrirlo al oro. Existen infinidad de recetas - para un libro y muchisimas que ya he puesto en práctica en mi laboratorio - porque la búsqueda del oro potable fue tan grande como la de la Piedra Filosofal, pero fueron dos caminos independientes, aunque se confunden muchas veces. 

La crisopeya fue una cosa, el arte de convertir los metales vulgares haciendolos pasar como oro, y luego los respetados filósofos que sólo pensaban en la salud y como prolongarla con el Oro Potable o Medicina Universal.