Casos comprobados de longevidad




Claude Chevalier, filósofo del siglo XVIII, consejero y médico, cuya obra titulada Les Délices du siècle d'or o Le Triomphe de la vieillesse, publicado en París por el autor en 1787, nos trae un relato muy interesante y que, como profesional de la medicina y alquimista, parecía estar enterado de lo que se hablaba.

De hecho, se dice que Ă©l poseĂ­a el secreto de la fabricaciĂłn de la Medicina Universal, cuyo licor  elogiĂł en su Dissertation physico-mnĂ©dicale (ParĂ­s, Claude HĂ©rissant Fils, 1758), en donde afirmĂł que era un medicamento compuesto por base (infinitesimal) de polvo de piedra filosofal

Pero en su obra cita casos de longevidad excepcionales. No solo seres que toleran el paso del tiempo con el cuerpo fĂ­sico desgastado y vetusto, sino casos donde se aprecia un rejuvenecimiento total del cuerpo.

El mismĂ­simo Claude Chevalier relata el paso en ParĂ­s de un Adepto en el año 1719, que encontrĂł en la Gran PenitenciarĂ­a de ParĂ­s y entre sus confesiones le dijo que tenĂ­a 670 años, respuesta que su interlocutor tomĂł propia de un loco delirante, incluso cuando le dijo que habĂ­a logrado esa edad avanzada por medio de su elixir de vida, rejuveneciĂ©ndolo cuando sintiĂł la necesidad. 

Cuando le dio un poco a probar su opinión cambió: la probó en un viejo perro del cardenal de Noailles (sarnoso y ciego desde muy largo tiempo) y el animal recuperó toda la fuerza de la juventud y se le disipó el pelo rancio y volvió a crecerle saludable y brillante, restableciéndose todas sus funciones corporales a su primera juventud.

Por otro lado, Homero nos cuenta que el prĂ­ncipe NĂ©stor tenĂ­a 300 años cuando llegĂł a ayudar a los griegos contra los troyanos. El emperador Claudio verificĂł las pruebas que atestiguan los 155 años de Tito Fullonio de Bolonia (Italia). PĂ©trus de Natalibus prueba tambiĂ©n que San SĂ©verin, obispo de Tongres, viviĂł 375 años y fue consagrado obispo a los 197 años. Vespasiano y Tito, contando toda Italia, encontraron en la ciudad de Vellejacium, cuatro hombres de 225 años y seis de 130 años. TambiĂ©n mencionamos a San Mungo, fundador del obispado de Glasgow, cuya vida Ăştil fue de 195 años. 

SegĂşn un folleto publicado en TurĂ­n, un individuo de Goa (India) habrĂ­a llegado incluso, en 1613, a la fenomenal edad de 410 años... 

El filĂłsofo Henri de Linthaut habla de un rey de Egipto llamado Xofar que extendiĂł su vida a 300 años con oro potable, el autĂ©ntico, que es pesado. 

La Gazette de France del 4 de julio de 1761 indica que el registro bautismal de la parroquia de San Pablo menciona "el llamado Etienne Swits, actualmente vivo tiene 159 años. » Valescus Tarentatius informa el rejuvenecimiento de una abadesa de Morviedro (Reino de Valencia) en España. Su decrepitud convertida en juventud: en sus dientes encontrĂł una blancura deslumbrante, su cabello volviĂł a ennegrecerse y engrosĂł, las arrugas de su frente desaparecieron, sus senos se hincharon como a los 20 años y la abadesa vive una segunda juventud. 

El Amsterdam Gazette del 30-04-1762 informa de la muerte de un campesino a la edad de 167 años. Este campesino se casĂł por primera vez a los 30 años, tuvo seis hijos de la mujer con la que viviĂł durante 58 años. Un año despuĂ©s de la muerte de su esposa, se volviĂł a casar y tuvo siete hijos de su segunda esposa con que viviĂł durante 57 años. Nunca habĂ­a estado enfermo de nada en cualquier temporada, y siempre iba escasamente vestido. 

Quizá este último caso es semejante al que nos relata Agrícola y el consumo de cierta "tierra".

0 Comentarios