Este libro es el más caritativo que existe de alquimia. Su autor, un trotamundos, que viajó incansablemente llegando hasta las tierras de Egipto buscando medicinas para sanar a las personas, nos ofrece sus experimentos, sus trabajos para que podamos replicarlos.
Pocos libros son tan generosos en la confección de poderosas medicinas. Pero no sólo ofrece su experiencia operatoria, sino un bagaje de casos de éxitos de curación, cómo dosificar la medicina, y en qué casos han sido exitosos sus Oros Potables.
Incluso afirma que curó de enfermedades incurables a muchísimas personas y explica la dosis que aplicó, y como sanó de un cáncer a una mujer desahuciada por el médico.
Agrícola siempre estuvo en contra de esos autores que hablan en los libros de alquimia sin haber jamás puesto en práctica lo que dicen. Que llenan páginas y más páginas de recetas inútiles o se ocultan en un lenguaje críptico que no sirve para nada para el neófito o buscador de la verdad. En especial hace hincapié de la cantidad de charlatanes que dan formulas incorrectas o confunden los términos para sacar provecho de los incautos.
La sinceridad de Agrícola está fuera de toda duda, mucho de sus oros potables los he fabricado en su día, y quizá lo que más entusiasma de su lectura sea el trabajo con “tierras” capaces de dar un agua de extraordinarias cualidades.
Por primera vez al español, su obra Tratado sobre el Oro: Medicina Química, citado por Alexander Von Bernus en su obra Medicina y Alquimia, y elogiado por quienes lo hayan leído.
0 Comentarios