El oro, para muchos alquimistas aun hoy dĂa, esconde unos secretos de los que nos puede ayudar a sanar de muchas dolencias. AgrĂcola lo exalta, pero destaca que no todas las preparaciones con oro forman el mĂtico Oro Potable.
De hecho, las bĂşsquedas de como arrancar el secreto al oro estuvieron condenadas al fracaso hasta que se descubriĂł en pleno medioevo (1300) el ácido nĂtrico, pieza fundamental para su disoluciĂłn.
Porque con el mismo, se preparaba el Agua Regia, capaz de disolver el oro puro. De esta forma como lo hizo en su dĂa SJ:
Cuando sucede este hallazgo, como era de esperar, empiezan a circular recetas de la fabricaciĂłn del oro potable. Por supuesto, ninguna era muy saludable que digamos. Las habĂa disolviendo el oro en Agua Regia, y luego atrayendo el nitrum aĂ©reo una y otra vez, para quitarle su ácidez. Otras que se le añadĂa «menstruo apestoso ».
Pero la que circulĂł con más fama, y recientemente se explorĂł en el laboratorio, fue la de Mademoiselle Grimaldi, que se vendĂa en las boticas de Paris en el siglo XVIII y gozĂł de gran reputaciĂłn.
El procedimiento es muy simple, ingenioso, y nos recuerda un preparado que Rubellus Petrinus nos explica con un Ă©ter. Se hace asĂ.
Se disuelve el oro en agua regia y se añade esencia de romero, que sobrenadara como lo harĂa el aceite en el agua.
Poco a poco, sucede un hecho curioso: el aceite de romero se va impregnado del oro que pasa de manera espontánea del agua regia a dicha esencia de romero.
Esta esencia, al mezclarse con un poco de espĂritu de vino, produce una disoluciĂłn de color rojo intenso, cual rubĂ, que es posible beberse y es la que comercializaban en el pasado.
La experiencia moderna replicando este Oro Potable nos conduce a pensar que en verdad partĂculas microscĂłpicas de oro quedan en la soluciĂłn de romero. Son atraĂdas por este aceite. Pero son partĂculas del metal, y no el nuevo ser del metal, cosa que se produce cuando se pudre el oro, como lo propone Cosmopolita, Nicolás Valois, etcĂ©tera.
Pero al que quiera probarlo, ahĂ tiene la receta.
Para cerrar y rematar, les dejamos un video sobre el oro y un complejo del mismo, realizado por el investigador Sebastián JarrĂ©, ya que este material fue retirado de su canal y nos cediĂł los permisos para publicarlo aquĂ:
0 Comentarios