Por primera vez, gracias a Mejnour tengo el privilegio de presentar esta obra que pocos conocen, incluso alquimistas de años de experiencia y que han pasado por los hornos. Se trata del trabajo del mentor de Fulcanelli, nada menos que Pierre Dujols, que nos explica finalmente, la operatoria de la vĂa seca utilizando ciertos minerales.
En su obra, totalmente operativa, no deja lugar a dudas, más allá de las ambigüedades que puedan encontrar, lo que prevalece, son los principios como fondo de verdad y piedra de toque.
Si alguna vez usted quiso saber como es realmente la VĂa Seca, lejos de las concepciones Fulcanellianas o Canselietianas, esta es su obra, porque este hombre fue el mentor de aquellos alquimistas.
Por fin, las palabras del misterioso adepto que visita a Helvetius pueden ser respondidas en este libro. Esto es lo que le dijo a un obnubilado Helvetius su visitante anĂłnimo tras comprobar las virtudes de la Piedra Filosofal y al indagar aquel sobre su fabricaciĂłn:
"En cuanto a su sustancia se prepara a partir de dos metales o minerales; los minerales son mejores porque contienen una mayor cantidad de Azufre maduro. El solvente es una cierta Sal celestial, por medio de la cual los Sabios disuelven el cuerpo terroso metálico, y este proceso despierta el precioso Elixir de los Sabios. El trabajo se realiza de principio a fin en un crisol al fuego abierto; se consume en cuatro dĂas y su costo es de solo tres florines aproximadamente. Ni el mineral ni la sal solvente son muy caros"
Esto, dicho de boca de un adepto certificado, como la historia de Helvetius demuestra, no es poca cosa. Para los busca rocĂos, cinabrios, y demás materias, quizá aquĂ jalĂł la pieza que nos faltaba descubrir para revelar la operaciĂłn real de la alquimia en lo respectivo a la Piedra Filosofal autĂ©ntica. Y siglos más tarde, Pierre Dujols, toma la pluma y enciende el horno y nos revela lo que hacĂa falta conocer para entenderlo todo. Por eso este libro se encuentra entre mis favoritas traducciones y descansa en mi biblioteca de manera destacado , y todo gracias de Mejnour por su gestiĂłn de derechos y a Balti que lo localizĂł. Les agradezco contar con este tesoro hermĂ©tico.
0 Comentarios