Alkahest: El agua de los maestros




Finalmente, tras mucho meditarlo, decido publicar este libro. Sinceramente lo he rumiado bastante porque no estaba seguro si darlo a conocer o callármelo. DecidĂ­ brindar este trabajo finalmente. Y al leer este texto encontrarán la concordancia de las fotos que he ido subiendo a Instagram :  ciertos trabajos que ahora serán mejor comprendidos. 

Esta es su portada en versiĂłn digital: 

 



El libro contiene muchos textos que traduje por primera vez al español, que nos hablan sobre cĂłmo fabricar nuestro Agua que disuelve al oro sin violencia, con tierra vulgar, con rocĂ­o, con ácidos, con sales, espĂ­ritu de vino, e incluso como lo hace Didier: con antimonio.  Incluso pongo la receta inĂ©dita de AgrĂ­cola que dice es tan buena como el Agua que vio usar a un alquimista y de lo cual ya hablĂ© aquĂ­.
 
Revelo por primera vez las llaves de la filosofĂ­a de Limojon de Saint Didier, que pone al descubierto los trabajos de Suchten y el hallazgo del famoso Fuego Secreto

Por lo demás, este libro no se detiene a ver quien inventĂł primero la palabra Alkahest, si fue Paracelso o Van Helmont, porque es un libro más operativo. 

El objetivo es práctico, y es formar un Agua que, como explica Saint Didier, sea capaz de pudrir el oro en segundos y evolucionarlo a una nueva forma. De esta precisa manera como enseña el maestro Hanuman:








Pueden adquirirlo en Kindle: click aquĂ­

Pueden adquirirlo en papel (Tapa Dura) : click aquĂ­

Pueden adquirirlo en papel (Tapa Blanda) : click aquĂ­


Para finalizar, debo decir que el trabajo de investigaciĂłn tambiĂ©n tiene un costo, son horas que uno invierte a la semana, al mes, y al año, para obtener una pequeña perla de sabidurĂ­a, que quizá es un ápice al saber de la naturaleza, pero que de todas maneras le ha dedicado su tiempo y esfuerzo. 
 
En el caso de estos libros que llevo escrito me llevaron muchos años. De hecho, llevo 3 años y medio sin tomarme un fin de semana de vacaciones, sin reunirme con amigos, sin hacer salidas ociosas o banales como jugar al tenis, al fútbol, o cualquier diversión social. Me he vuelto un ermitaño mucho antes de la cuarentena para obtener este conocimiento que espero contribuya a nuestras vidas.

Este libro me ha hecho sacrificar muchas cosas y me obligĂł a pasar de la teorĂ­a a la práctica de forma continua. Los que me conocen sabrán que detesto la teorĂ­a sin acciĂłn. De la potencia al acto, decĂ­a un viejo amigo, tambiĂ©n ermitaño ahora. Y tuvo siempre toda la razĂłn. 

Disfruten este libro, vale la pena.


0 Comentarios